Las siguientes fotos han sido de los regalos que hemos emplayado en el taller de Bases García y fotos que nuestros clientes nos han mandado utilizando nuestros productos y emplayándolos en sus hogares y/o negocios.



























¿Sabías qué?…
El Yute que utilizamos es una fibra natural, proveniente de la planta «Corchorus capsularis» . Los registros históricos muestran que fue utilizado en el antiguo Egipto para hacer cuerdas y esteras 3000 años antes de Cristo.
Hoy en día, se mezcla con algodón 100% puro para darle más suavidad y flexibilidad. Algunos proveedores usan Algodón en su totalidad, ya que su suavidad aumenta considerablemente.


¿Sabías qué?…
El terciopelo que utilizamos es un papel de la más alta calidad, elaborado con fibras de lana adheridas que le confieren una suavidad y tacto inigualables.
Su origen se remonta a 1852, cuando Jean Zuber patentó un proceso para imprimir flocking (polvo de lana teñida) sobre papel y tela, una técnica que hoy se conoce como «Papel Terciopelo y Tela Velour» Respectivamente. Este proceso de flocking, que consiste en aplicar pegamento sobre la base ( ya sea papel o tela) y luego espolvorear polvo de lana a través de una pantalla, crea la distintiva textura aterciopelada que hace del papel Terciopelo un material tan elegante y premium en la actualidad.







